top of page

MORFEMAS Y LEXEMAS

Foto del escritor: luis muñoz torralvoluis muñoz torralvo

Actualizado: 6 mar 2019

MIÉRCOLES 20 DE FEBRERO DE 2019

Lexema y Morfema

En las palabras se distinguen dos partes: el lexema o raíz y uno o varios morfemas.


El lexema o raíz :

Es la parte de la palabra que contiene su significado fundamental.

Ej.: flor­-al

flor­-ista

flor­-ero

flor­-ecilla.


El morfema:

Es la parte de la palabra que se une al lexema para añadir significados gramaticales (género, número, persona, tiempo...) Ej.: coche-s (añade información sobre el número) clar-o (añade información sobre el género) habl-o (añade información sobre la persona, número, tiempo y modo)


CLASES DE LEXEMAS

Los lexemas pueden ser dependientes o independientes.


Lexemas independientes

Son aquellos que no necesitan un morfema para tener significado, es decir que tienen un significado propio:

Ejemplo: lápiz, árbol, pan, mar, etc...


Lexemas dependientes

Son aquellos que necesitan uno o más morfemas para tener significado:

Ejemplo: niñ-o, jard-inero, etc...


CLASES DE MORFEMAS

Los morfemas pueden ser flexivos o derivativos.

Los morfemas flexivos:

Aparecen al final de la palabra y aportan información sobre el género, número, persona, tiempo o modo. Ej.: gatas: gat (lexema) as (morfema flexivo que aporta información sobre el género y número) comían: com (lexema) ián (morfema flexivo que aporta información sobre la persona, número, tiempo y modo).


Los morfemas derivativos:

se llaman prefijos cuando aparecen antes del lexema y sufijos cuando aparecen después. Estos morfemas añaden al lexema significados muy variados, como repetición (re­tomar), negación (a­político), profesión (futbol­ista)... Ej.: contradecir: contra (prefijo) decir (lexema) papelera papel (lexema) era (sufijo) papelera papel (lexema) era (sufijo)


martes 26 de febrero de 2019




 
 
 

Comments


  • Twitter - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
  • Facebook - Black Circle

© 2013 @profluismuto

Follow me on social netwroks

bottom of page