top of page

LA EDAD MODERNA

Foto del escritor: luis muñoz torralvoluis muñoz torralvo

LUNES 18 febrero

CONTENIDOS:

  • Los grandes acontecimientos de la Edad Moderna.

  • Los Reyes Católicos: Isabel y Fernando.

  • El descubrimiento de América, su conquista y organización.

  • El auge de la monarquía:

Carlos I

Felipe II

  • Madrid en el siglo XVI



Cuándo empezó la Edad Moderna?
Desde mediados del siglo xv, grandes cambios anunciaron el paso de la Edad Media a la Edad Moderna:

Cambios culturales.

En 1449, Johannes Gutenberg inventó la imprenta, un método mecánico para reproducir los libros que abarataba mucho su precio y permitía a más gente comprarlos.



Así, los sabios del momento, llamados humanistas, pudieron leer muchos textos de las antiguas Grecia y Roma. Gracias a este Renacimiento de la Antigüedad, se hicieron progresos científicos y culturales.


Avances en la navegación.

Inventos como los mapas portulanos, el astrolabio y la brújula permitieron navegar con mayor seguridad. Los nuevos barcos eran más veloces, gracias a sus grandes velas, y en sus bodegas cabían más víveres. Estos avances facilitaron los viajes largos, el comercio con territorios lejanos e incluso el descubrimiento de nuevas rutas y continentes.


Cambios políticos.

Los reyes europeos consiguieron un gran poder territorial y político, gracias a la ampliación de sus ejércitos y del número de funcionarios. Estas monarquías autoritarias necesitaban grandes sumas de oro para mantenerse, por lo que también fomentaron el comercio y los descubrimientos de nuevas tierras.


Cambios sociales.

La sociedad continuaba dividida en estamentos privilegiados, como los nobles y el clero, y no privilegiados, como los mendigos, los artesanos, los campesinos y los burgueses. Sin embargo, en la Edad Moderna la nobleza perdió poder ante la monarquía autoritaria, y algunos burgueses acumularon fortunas mayores que las de los propios nobles.


El Arte

Los artistas de la Edad Moderna, como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, estudiaron durante años las esculturas griegas y romanas para intentar representar el ideal de belleza del cuerpo humano.

Comentarios


Únete a nuestra lista de correo

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page